Reflexión domingo 01 de
junio del 2014
ASCENSIÓN DEL SEÑOR.
Día del catequista
Una gran celebración viviremos este día de la Ascensión, pero también
con una gran responsabilidad y quiero comenzar esta reflexión meditando en
nuestro servicio pastoral como catequistas ¿pero quién es un catequista?
Sencillamente una persona que da a conocer la vida de Jesús y que debe de vivir
una experiencia antes con El para poder darla a conocer a los demás.
Un catequista es aquella persona que sirve antes de ser servido que
quiere formarse, conocer, aprender para hablar con coherencia, una persona que
prepara sus temas para no hablar cosas que no tienen un fundamento o que no son
nuestra doctrina.
Bueno
podríamos decir tantas cosas de lo que es un catequista ¿pero
realmente nuestroscatequistas viven o tienen una
experiencia
con Jesús? ¡¡¡¡Creo que nos falta tanto!!!! Y es penoso ver que nuestrosniños,
jóvenes y adultos que reciben
formación
sea una formación vacía; Jesús nos dice: y
enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado a ustedes.
Yo
estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia."
Nos da un mandato pero al mismo tiempo nos
reconforta con una promesa de amor estará con nosotros siempre…
La gran responsabilidad que los
catequistas debemos de vivir; en primer lugar nos dice Jesús enseñen a todas
las gentes y después de instruirlas las bautizan con agua… no puede ser que sea
el cuerpo quien reciba el sacramento y el alma no reciba antes la verdad de fe,
y esto debe de servir de ejemplo para
todos los sacramentos si alguien va a vivir su primera comunión si su alma no
está preparada para tomar el Cuerpo y Sangre de Cristo ¿tendrá validez este
sacramento? Insisto debemos de saber que nuestros catequizándoos son almas que
un día se encontraran con Jesús y dependerá mucho de nuestra enseñanza si
permanecen en su amor o no.
Qué bueno que la Iglesia ha tomado este
día de la Ascensión como el día del catequista porque como dice el texto: Cuando vieron a Jesús, se postraron ante El,
aunque algunos todavía dudaban,(Mt 28, 17) y nosotros actuamos muchas veces
así nos postramos ante El y quizás dudemos pero como decía el texto del domingo
pasado nos enviara un consolador para que nos de los dones que nos hacen falta…
Que gran responsabilidad de los
catequistas ya que nos manda a que todas las naciones sean dirigidas hacia su
salvación, y eso por la misma potestad que las creó con un solo propósito la
felicidad eterna.
Dice San Crisóstomo en su
Homilía 90,2
Y como les había hecho
encargos de mucha importancia, queriendo animarlos les dice: "Y mirad que
yo estoy con vosotros todos los días, hasta la consumación de los siglos".
Como diciendo: "y no digáis que es difícil cumplir lo que se os manda,
porque estoy yo con vosotros, que todo lo facilito". No dijo que estaría
con ellos, sino con todos los que creyesen después de ellos. Por lo tanto, hay
que decir que los Apóstoles no vivirían hasta la consumación de los siglos, en
atención a que estas palabras deben entenderse como dirigidas a todo el cuerpo
de fieles.
¡¡¡Hermanos y hermanas
catequistas que estas palabras sean de ánimo para reflexión de nuestra vida y
corrijamos el camino que llevamos, no es responsabilidad de quien nos coordina
es nuestra responsabilidad, si todos fallan ellos sabrán, pero nosotros somos
la diferencia………Felicidades a todos los catequistas en su Día, que Dios les
bendiga y siéntanse las y los Hijos más Amados de Dios; y que estas palabras
resuenen en sus corazones!!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.